
Como ya sabéis durante el curso escolar 2011-2012, la Mandarina de Newton ha ofrecido talleres experimentales en la escuela Tàber de Barcelona. Estos talleres, Exploradores e inventoras, han mostrado la ciencia, las matematicas y la tecnología como algo práctico, transdisciplinar y en evolución. Han sido una alternativa a la sexta hora que se ha visto reducida este nuevo curso escolar y se han promovido por el AMPA de la escuela.
Después de diez meses de experimentación, los alumnos de 1º a 6º han compartido parte de su nuevo conocimiento con el público de la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología 2012 de Barcelona. Durante el año escolar, estos talleres se estructuraron de forma que cada curso se enfocaba en una rama diferente de la ciencia (biología, geología, química o física), la tecnología o las matemáticas. Siguiendo esta estructura, los alumnos de primero nos sorprendieron con un experimento de percepción haciéndonos degustar yogures de colores, los alumnos de segundo nos explicaron y mostraron cómo funciona una bomba de vacío, los alumnos de tercer hicieron burbujas cúbicas, los alumnos de cuarto hicieron reaccionar peróxido de hidrógeno y los alumnos de quinto nos explicaron las leyes de Newton y la fuerza centrípeta. Finalmente, todos juntos hicieron un volcán con bicarbonato sódico y ácido acético.
Si no pudisteis venir a la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, pero queréis conocer a los protagonistas de estos talleres y que ellos mismos os expliquen qué es la luz, como se puede hacer un fractal o como han contruir una postal eléctrica, no os perdáis los vídeos que encontraréis en el espacio mediodía en la web de la escuela Tàber.
—
Créditos fotográficos: Muriel Botey